Temas musicales para la iglesia (Soprano/Piano) – Bodas

Buenos días, miércoles de ceniza. Primer día de cuaresma en el calendario cristiano. Es tiempo de purificación y nuestra ciudad empieza a oler a incienso y torrijas al son de tambores y cornetas. La primavera y la Semana Santa están a la vuelta de la esquina, después vendrán los volantes y alamares, los cohetes y las carretas, el caluroso Corpus… Señoras y señores, Sevilla está despertando y se despierta como solo lo hace Sevilla. (Perdonadme si ha parecido una estrofa de pregón más que la entrada al post que hoy os traigo, pero como yo ponía en mis agendas escolares «empieza lo bueno»). Y llevo 3 años descubriendo que empieza lo bueno y lo mejor, comienza nuestro trajín de trabajo, nuestro sin parar y nuestro sin querer parar (mala señal sería eso de pararnos).

En equitación le llamamos cadencia, en música son y en trabajo ritmo. Nosotras tenemos buen ritmo para el trabajo, pero para música nuestro pianista J.M. Acuña que es un crack.

Hoy, hemos cogido, uno de esos mail a modo de deberes que le envía a nuestros clientes y os hacemos un listado de posibles canciones para que suenen el día de tu boda en la iglesia interpretadas por Soprano y Piano. Os puede servir de mucha ayuda ya que normalmente el que se casa (es un principiante) no experto en música y desconoce el tema por completo.

  piano sevilla bodas

Entrada del novio:  Como sugerencia puede ser algo instrumental, puesto que el «momentazo» es la llegada de la novia (sin menospreciar al futuro marido) y algo vocal en tu entrada puede contrastar y quedar bien.A) Canon de Pachelbel: este es un clásico B) Marcha del Principe de Dinamarca: se suele hacer en bodas reales y es muy majestuosa  C) La Primavera de Vivaldi: puede quedar bien. Es conocido y a la gente le gusta lo conocido. Tiempo de espera (suele ser breve, al menos que la novia sea una tardona importante): Aquí es algo más para amenizar, y que no haya un corte abrupto entre la música del novio y la de la novia. Más o menos es seguir con una línea. Te propongo algo instrumental muy suave comoA) Concierto de Aranjuez: Una versión tranquila que suele gustar mucho Entrada de la novia: Aquí se pondría algo vocal. Lo suyo es que sea algo ceremonioso pero sin sorprender. Dejaría el plato fuerte para momento anillos y ofertorio. A ver qué te parece A) Dueto de las flores: Esta música es ceremoniosa y alegre. A partir del minuo 1 es donde empezaríamos a tocar. Ese tema repetido hasta que llegues al altar. No puede ser una pieza larga, para que quede medida y justa. B) Sanctus de la «Deutsche Messe» de Schubert. Esta pieza incluso sería bonita para una lectura. C) Coral de la Cantata 147 «Jesus Bleibet» de J.S. Bach. Es muy ceremonial también y un clásico. Para una lectura podría valer también. Primera Lectura y segunda lectura: Escoge una pieza para cada lectura.  Te pongo varias. A) Lascia Chio Pianga de la ópera Rinaldo de Häendel: es una maravilla. B) Del famoso oratorio «El Mesias» How Beautiful are the feet. Es bonita para una lectura.C) Aleluya, Exultate Iubilate de Mozart. Hay 2 versiones, una que se hace corta cuando el cura dice que máximo 1 minuto y otra un poco mas larga. Esta es muy típica para después de alguna lectura.D) «Come again sweet love doth now invite» de J. Dowland. Es una exquisitez de dulce y sugerente. E) «Canticorum Jubilo» de Häendel. Esta es otra de los tops que siempre se ponen después de cada lectura. Ofertorio. Este es el momentazo A) Ave Maria de Schubert : Clásico y bueno donde los haya. B) Ave Maria Caccini: Es poco conocido y es muy emotivo. Puedes ponerlo en otro momento si te gusta. Esto es pata negra. Lágrima segura. C) O mio Bambino Caro de la ópera «G. Schichchi» de Puccini. Es un temazo de poner la carne de gallina. La gente lo suele flipar con esto. D) Nessun Dorma de la ópera «Turandot» de Puccini. Es un tema para tenor pero también lo he hecho con Soprano. La gente también se queda flipado con esto Paz: Aquí pega algo así alegre y larguito tipo: A) Ständchen de Schubert. Es ameno para el momento de la paz.  B) Belle nuit o Barcarola de Los Cuentos de Hofmann de Offenbach. Es muy conocido y bonito para este momento Comunión: Igualmente algo largo para amenizar. Te propongo una de estas A) Ave Maria de Gounod: Es un clásico y siempre suele gustar. B) Panis Angelicus: Lo escuchaste en la misa. Es también muy típico. Firmas y Fotos: recomendamos que sea lo más breve posible. A) La vida es Bella: Es alegre y de buen rollo para terminar. (esta version es chungui pero no he visto ninguna que me convenza mucho)  B) Intermezzo de la opera Cavalleria Rusticana: Despues de algo cantado. Piezas instrumentales diversas como esta que son muy bonitas. C) Minueto de Bocherini. Es otro clásico y también de buen rollo y alegría. (esta versión se corta al final y tampoco mola mucho pero para que te hagas la idea) Salida: Aquí propongo una de las que he puesto en la entrada o cualquiera de las que os guste. Libre elección.

Pues como habéis comprobado, tenéis enlace de vídeo de YouTube con solo pinchar en cada título de canción. ¡ Tenéis para entreteneros! Los hay de todas las calidades pero esperemos que os sirva para tomar referencia. No dudes en preguntarnos por nuestro Pianista+Soprano y otras agrupaciones que sean de tu interés: info@eventaria.com

i love you to the moon and back

amor piano bodas sevilla

F E L I Z    M I É R C O L E S

♥♥♥

Fotografía: skyscraperdaydreams.tumblr.com , wikihow.com , lovelustfashionbeautyromance.tumblr.com

Eventaria Bodas&Eventos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: