Anillos – Tradición en Pedida de mano (Protocolo Bodas)

Una vez que los novios han decidido contraer matrimonio, se lo comunican a los amigos y familiares más cercanos. Si queremos dar un toque más clásico a nuestro gran paso, antes de nada debemos proceder a realizar la petición de mano, aunque en la actualidad es una costumbre que está cayendo en desuso. Es una formalidad, muy entrañable y familiar, pero al que muchas parejas jóvenes ya no se someten.

Origen.

Esta formalidad tiene su origen, en el consentimiento que necesitaban las novias de su progenitor para poder contraer matrimonio, y en el que, de alguna manera, se «negociaba» o «arreglaba» el matrimonio de la hija. En la actualidad, aunque pasemos por esta formalidad, solamente es un acto de carácter familiar sin ningún otro tipo de pretensión o de petición de permiso.

De petición.

Los padres del novio son los que acuden a casa de los padres de la novia. El encuentro, según reza el Protocolo, lo deben organizar y pagar los padres de la novia (aunque hoy en día, todas estas cosas suelen arreglarse de mutuo acuerdo). Según la tradición, es preceptivo que el novio envíe esa misma mañana un ramo de flores blancas a la novia.

«Los padres del novio son los que acuden a casa de los padres de la novia»

Encuentro.

Esta reunión de las familias (próximas a emparentar) sirve para un conocimiento más amplio y profundo de ambas familias (aunque, también hoy en día, se conoce a la familia, generalmente, mucho mejor que antes, donde el novio no podía ni pisar la casa de la novia muchas veces). Son los novios los encargados de ir presentando a las dos familias, utilizando las normas de Protocolo normales para las presentaciones.

¿Fuera o en casa?

El encuentro puede girar en torno a una mesa (almuerzo), a una merienda o simplemente alrededor de una taza de té o café. El encuentro, puede ser a su vez en casa o en un restaurante (sobre todo si las familias son numerosas). Generalmente, aparte de conocerse se suelen tratar aspectos de la boda. Aunque muchos de ellos ya están pensados, se suelen comentar detalles acerca del futuro enlace matrimonial de sus hijos. Hay que ser prudentes si acuden (aunque no deberían) alguien más que la familia directa (padres y hermanos solteros, por regla general).

En la mesa.

Si la petición de mano es alrededor de una mesa, los padres de la novia son los que presiden el acto, y los del novio se colocan a sus respectivas derechas (la madre del novio a la derecha del padre de la novia, y el padre del novio a la derecha de la madre de la novia). Si alguno de los padres es viudo, la colocación solo varía en función del cónyuge que falte que se completará con la persona que le siga. Hablando de viudos, es un detalle educado, si alguno de los contrayentes es viudo, escribir una carta a los padres del anterior cónyuge anunciándoles la noticia.

Regalos.

Aunque el principal motivo, en la actualidad, de la petición de mano es el conocimiento mutuo de las familias, hay una tradición que es el intercambio de regalos entre los novios. Ahora bien, sólo los novios se hacen regalos. No se debe hacer ningún tipo de regalo por parte de padres o hermanos, aunque suelen regalar ramos de flores a la novia. El regalo tradicional para la novia suele consistir en un anillo con un pequeño (o grande, si se puede) brillante ( cuyo significado es el «deseo de amor eterno». Al ser el diamante un mineral duro y eterno, se quiere significar con este tipo de anillos lo que se espera en el matrimonio) o cualquier otro tipo de anillo según gustos y posibilidades. El regalo habitual para el novio suele ser un buen reloj, aunque hay otras posibilidades menos tradicionales como unos gemelos o un elegante alfiler de corbata.

¿Cuándo?

El intercambio de regalos entre los novios se hace en presencia del resto de familia y nunca en particular entre ellos. Cuando se compra el regalo hay que pensar en las posibilidades de nuestra pareja, para no hacerla de menos o tampoco tratar de llegar a un cierto nivel al que no podemos llegar. Se valora el detalle no el coste del regalo. Aunque no hay normas regladas al respecto, los regalos se suelen dar con anterioridad a la comida o celebración, aunque personalmente he visto también entregarlos a los postres o el café.

A L G U N O S    Q U E    E N A M O R A N   A   P R I M E R A   V I S T A

11 aguamarina1 anillo_vintage_2_290x260 anillo_vintage_3_290x260 anillo_vintage_3_290x2601 anillo_vintage_8_290x402-216x300,dior anillo_vintage_9_290x331-262x300 anillo_vintage_10_290x331 anillo_vintage_11_290x2771 anillos-de-compromiso montaje-4-anillos1

 A N I L L O S    D E   F A M O S A S

anillos pedida famosas

  1. Eva Longoria, su anillo fue      diseñado por Jean Dousset y valorizado en $500K.
  2. Katie Holmes, con un anillo con      diamante ovalado de 5 quilates en oro rosa y platino
  3. Mariah Carey, su anillo es de      Jacob & Co y tiene un costo de $2.5 millones.
  4. Christina Aguilera, su anillo es      de Stephen Webster con un costo estimado de $80K.
  5. Catherine Zeta-Jones, su anillo es      de fred Leighton y tiene un costo de $1 millón.
  6. Heidi Klum, su anillo tiene un      costo estimado de $150,000.
  7. Jennifer Lopez, su anillo es de un      brillante azul de 14.5 kt con una banda de platino, el costo estimado es      de $5 millones.
  8. Katherine Heigl, su anillo fue      diseñado por Ryan Ryan.
  9. Elizabeth Taylor, su anillo costó      la suma nada despreciable de $305,000 en 1968, hasta ese momento, la suma      más alta que se pagó por un anillo.
  10. Scarlett Johansson, su anillo      tiene un costo estimado de $30K.

206944_249px 206945_249px 206946_249px 206949_640px 206951_249px 216739_249px A3C907C7F1705C411829435C45D9 anillo_compromiso_Pe anillo-imagenes anillos famosas Anillos_-La%20Princesa%20de%20Asturias

¡ Q U É    T E N G Á I S    B U E N   M A R T E S !

Fuente texto:  www.protocolo.org

Fuente anillos famosas: http://modaellas.com/

Fotografía: www.elmanana.com.mx , www.hola.com, listas.20minutos.es,  confesionesdeunaboda.blogspot.com, mujer.es.msn.com

Llególaprimavera

  2 pensamientos en “Anillos – Tradición en Pedida de mano (Protocolo Bodas)

  1. 6 enero, 2018 en 6:05

    Impresionante publicación! Me encanta la idea. Gracias por la valiosa información sobre estos consejos.
    https://www.joyeriasenmonterrey.com/

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: