Cada vez se lleva más la comida exótica y diferente en las bodas, algo que sorprenda a los invitados que están cansados de comer siempre «lo mismo». En el aperitivo cada vez son más los novios que apuestan por rincones, buffet, puestecitos, bodegones o llámalo como quieras con una especialidad de comida. Los de queso nos parecen un verdadero espectáculo y aciertan en la mayoría de las ocasiones.
Pero hoy os traemos la tendencia en 2013 para aperitivos en bodas:
Incluir un puesto de Sushi
La comida japonesa está de moda. Este tipo de comida pasa de ser una gran desconocida a tener cada vez más fans y fuerza en la gastronomía occidental.
En EVENTARIA contamos con profesionales del sushi para tu boda, pídanos presupuesto sin compromiso y no te la juegues en un día tan especial.
info@eventaria.com Tlf. 675 62 65 42
Como comer Sushi y no morir en el intento
By http://todaybodasyeventos.blogspot.com.es/
Cada vez es más común encontrar comida japonesa en bodas y otro tipo de eventos. Este tipo de comida pasa de ser una gran desconocida a tener cada vez más fans y fuerza en la gastronomía occidental.Hace no mucho estuve en una boda en la que el sushi fue, sin duda alguna, el aperitivo estrella. Muchos estábamos encantados con la novedad, pero muchos otros no se atrevían ni a probarlo, por eso de no convertir el plato estrella en plato estrellado.El Sushi es muy apreciado y atractivo, por sus sabores, presentación, e infinidad de variedades, pero puede ser un verdadero suplicio comerlo si no sabes como. Hay que olvidarse de los cubiertos tradicionales y seguir unas pequeñas pautas para disfrutar sin problema de estás pequeñas delicias. Y sobre todo, cuanto más comas, más te gustará y mejor lo harás.El sushi se puede comer con palillos (hashi) pero la realidad es, aunque muchos no lo saben, que el modo tradicional es comerlo directamente con las manos. De hecho, la manera de comer varía dependiendo del tipo de sushi: nigiri, maki, sashimi, etc…En el caso de los Nigiri normalmente debe cogerse con la mano, voltearse y mojar ligeramente en la soja sólo la parte de pescado, evitando mojar el arroz, y tomarlo de manera que el pescado toque la lengua.Sin embargo el sashimi (tres a cinco rebanadas de pescado crudo solo, blanqueado, cocido o curado) se debe tomar con palillos, colocando un poquito de Wasabi encima de cada porción y mojándolo después en soja.Si vas a compartir sushi y quieres servir a los demás, deberás hacerlo con la parte opuesta de los palillos, nunca con las puntas que han tenido contacto con tu bocaCada comensal puede coger de su plato la cantidad deseada de wasabi y mezclarla en el pequeño cuenco de soja (aunque tradicionalmente, y de acuerdo con el protocolo, si queremos más wasabi deberíamos pedirle al chef que se lo añadiera directamente al sushi).Durante la comida los palillos se posan sobre una pequeña pieza de cerámica (hashioki). Para indicar que hemos terminado de comer colocaremos los palillos encima del cuenco de soja, de igual modo que hacemos con los cubiertos sobre el plato.Espero haberos ayudado un poco con estos consejos, para que la próxima vez podáis disfrutar ante un plato de sushi sin preocupaciones.
Qué curioso! nos ha gustado un montón la verdad
Me gustaMe gusta
No alegra que os guste! 😉 No dudéis en pedirnos presupuesto para su próxima celebración, ya sea cumpleaños, aniversario, comida de empresa, boda…Sorprenderás a todos tus invitados!!!
Me gustaMe gusta
El sushi en una boda es un acierto seguro!
Me gustaMe gusta
😉 Nosotros lo tenemos comprobado! No falla!
Me gustaMe gusta