Buenos días, la minuta es un elemento en los eventos que en Eventaria nos gusta cuidar. Hoy los protagonistas del post son el Menú y la Minuta.
¡ Esperemos que sea de vuestro interés!
El Menú
El menú no es más que los alimentos que vamos a poner en esta comida. No se debe servir dos platos que tengan salsas parecidas y que tengan una preparación similar. Para presentar un plato nuevo no es necesario hacerlo el mismo día. Los sabores más fuertes debemos servirlos al final y los más suaves al principio. Hay que tener en cuenta las peculiaridades de las personas comensales. Otra cosa importante es la adaptación de la comida a la época del año y lugar.
El orden de los platos es el siguiente: 1º Plato, Plato Principal y Postre.
1ºPlato:
- Sopas, cremas, salmorejo, consomé…
- Ensaladas, verduras…
- Huevos
Plato Principal:
- Carne
- Pescado
Postre:
- Frutas
- Dulces
- Helados
El servicio en la mesa lleva el siguiente orden: primero; el agua, segundo; el pan. A continuación se servirá el vino que vamos a beber. El camarero va a servir según la forma que hayamos elegido y son cuatro las posibles:
Emplatado, la comida sale emplatada desde la cocina y se sirve por la derecha (es la forma menos elegante).
A La Inglesa es otra forma de servir en la que la comida sale desde la cocina en una bandeja y el camarero te la sirve y lo debe hacer por la izquierda.
A La Francesa la comida sale de la cocina en bandejas pero es el propio invitado el que se sirve y lo hará por la izquierda.
Geridón es la forma en la que la comida sale de cocina en bandejas, el camarero la prepara en una mesa auxiliar y llega a la mesa en un plato y se sirve por la derecha.
Todo lo que venga preparado se sirve por la derecha y lo que haya que preparar por la izquierda.
Minuta
Minuta, según Mª del Mar Muiño, entendemos que es el documento en el que se enumera tanto los platos como los vinos que van a servir en una comida para que el comensal lo sepa de antemano. La mejor colocación de la minuta es a la derecha, encima de la servilleta. Lo más normal es que sea en una hoja sencilla o un tríptico, en ambos casos irá el logotipo de la empresa, el nombre del anfitrión, los platos y vinos que vamos a degustar e indicar la fecha y motivo de la comida. Si hubiera extranjeros intentaríamos que apareciera en su idioma el menú.
En eventos sociales suelen ser menos formales, a la vez que aumenta su originalidad y personalización.
¡ Qué tengáis buen jueves! ¡ Muchas gracias por vuestras visitas!
Puede que también te interese:
Protocolo Social; el comportamiento en la mesa
Cómo comer determinados alimentos – Protocolo
El brindis protocolo – Protocolo
Sistema de presidencia y colocación de invitados en la mesa – Protocolo
excelente publicacion, muchas felicidades
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!!!
Me gustaMe gusta
de nada guapa 😉
Me gustaMe gusta