Colocación de banderas – Protocolo Oficial

Buenas días, hoy abordamos un tema “pantanoso” en la organización de eventos. Creo que es una deformación profesional el ver unas banderas y fijarnos en su colocación. Es algo inevitable. No entiendo por qué se descuida tan a menudo (en empresas importantes incluso en ayuntamientos) la colocación de las banderas y el protocolo oficial.

Os cuento una anécdota: el año pasado, en unos momentos duros por la pérdida de un familiar cuando salíamos del tanatorio me dice mi prima Belén (también diplomada en RRPP y Protocolo) “ ¿ Qué? ¿Te has fijado? Y mi respuesta; ¿Tú también? Tan sólo tuvimos que mirarnos para saber de lo que estábamos hablando, la colocación protocolaria de las banderas en la recepción del tanatorio brillaba por su ausencia”

Las dos hemos tenido la suerte de tener como profesora de protocolo oficial a María Fernanda Saenz de la Maza que nos «grabó a fuego» sus conocimentos. De M.Fernanda hablaremos un día, no todo el mundo tiene la suerte de contar con una experta en Protocolo y Relaciones Institucionales como profesora.

Vamos al grano, empezando por el significado de bandera según la RAE (Real Academia Española).

bandera.

(De banda2).

1. f. Tela de forma comúnmente rectangular, que se asegura por uno de sus lados a un asta o a una driza y se emplea como enseña o señal de una nación, una ciudad o una institución.

 Las banderas se colocan de una forma u otra dependiendo quien organice el evento.

Si no es un acto organizado por la ONU, Unión Europea, OTAN u otro organismo internacional, se ordenan por orden alfabético en inglés, comenzando por la del país anfitrión.

· Países miembros de la ONU: se sitúan por el orden alfabético de países en Ingles.

· Países miembros de la Unión Europea: Se colocan las banderas de los países miembros de acuerdo al orden alfabético de cada país en su propio idioma. El orden alfabético se inicia por el país que preside en ese semestre la comunidad.

· Países miembros de la OTAN: por el orden alfabético de los países en francés.

· Organismos internacionales: se colocan de acuerdo a sus propias normas internas. Si concurren con las enseñas de los estados, la práctica demuestra que la bandera de dicho organismo inicia y termina la línea de banderas de los estados y organismos que participan en dicho acto.

La Bandera da la UE: No hay legislación sobre ella. La comisión europea recomienda izarla en un lugar especial, fuera de la ordenación de las banderas oficiales el día de Europa, y en actos de carácter europeísta.

Principio de cortesía: dada la igualdad soberana de todos los estados, las banderas de los estados que concurran juntas deberán ondear al mismo nivel y tamaño. Si el número de bandera es impar, la del estado anfitrión ondeara en el centro y la del extranjero a su derecha, siguiendo a continuación el resto de banderas.

banderas

A través de los siguientes gráficos os mostramos los diferentes tipos de colocación de banderas dependiendo de si son pares o impares. Lo normal es la precedencia con alternancia, es decir, el número 1 en el centro (si son impares) y consecutivamente se van colocando a derecha e izquierda mirando al público o en el caso de ser par en el centro a la derecha el número 1 e igualmente de forma consecutiva a su derecha e izquierda por proximidad.

proto-619-907478

proto-619-777972

proto-619-808771

proto-619-827183

También se utiliza el orden en línea única o línea doble, este orden suele utilizarse cuando hay un gran número de banderas para su ordenación.

proto-619-787979proto-619-827489

Esperamos que os sirvan de ejemplo las siguientes ordenaciones para saber diferenciar, a partir de ahora, cuando han cuidado el protocolo oficial en la ordenación de banderas. Estas ordenaciones transmiten un mensaje, tienen un significado, la importancia de lo que representa según el sitio que ocupe.

COLOCA~1

¡ Atención! Las insignias de empresas, asociaciones, escudos, etc. no son banderas oficiales como habéis podido comprobar en el significado de la RAE y no deben ordenarse junto a ellas.

Aunque esto solo es un pequeño resumen del protocolo en la ordenación de banderas, ¡Esperamos que haya sido de vuestro interés!

Fotografía: Protocolo.org

Puede que también te interese:

Eventaria Bodas&Eventos

  Un pensamiento en “Colocación de banderas – Protocolo Oficial

  1. Julio Rufferman
    4 agosto, 2013 en 7:46

    Hola soy de Panamá, saludos, me gusta el tema de protocolo y etiqueta en la mesa, aunque reconozco que estamos flojo en estos temas, los que están tienen poco conocimientos y los que tenemos no podemos corregirlos porque no se dejan, en Panamá he atendido dos veces a su Alteza el Príncipe de Asturias la Princesa Leticia, Saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: