Sistema francés
A la hora de sentarnos en una mesa hay que tener en cuenta las normas para decidir quién va a presidir.
El sistema francés es el más utilizado en los países europeos y evidencia de una forma clara la presidencia.
Consiste en colocar a la presidencia en el centro de la mesa. Para tener una referencia buscaremos la ubicación de las ventanas y las puertas y sentaremos al anfitrión mirando a la ventana y al anfitrión2 o anfitriona mirando a la puerta de servicio. Hay que intentar que el número de invitados sea par para que el número de bandas sea par.
Sistema inglés
Se sienta a los anfitriones en los extremos y nos basaremos en las puertas; la puerta por la que entran los invitados y la puerta de servicio. Como en cada esquina hay una persona importante habrá dos conversaciones importantes. Este sistema es muy poco usual porque hace que el anfitrión y el invitado se comuniquen con dificultad.
Hay un tercer sistema que es muy poco usado y es la combinación de los dos sistemas.
Una vez que tenemos seleccionada la lista de invitados y ordenada según su importancia, se elige la colocación de las mesas y el tipo de presidencia que vamos a utilizar. A continuación, elegimos el sitema que vamos a emplear para sentar a los invitados, hay dos tipos:
Sistema de reloj
Una vez sentado el anfitrión, los invitados se irán sentando según su orden de importancia (precedencia) a la derecha del anfitrión.
Sistema cartesiano
Una vez sentado el anfitrión, los invitados se irán sentando a la derecha e izquierda según su importancia (precedencia).
Si te interesa el protocolo en la mesa puede que te interese:
Protocolo Social; el comportamiento en la mesa
P.D.: Gracias a Alfonso Candau del Cid que nos hizo muy amenas sus clases de comunicación y protocolo social en la universidad, no os perdáis su blog (lo he descubierto esta semana) y es de lo más divertido, además de narrar verdades como puños. Pinche aquí para conocerlo.
Esperamos que haya sido de vuestro interés, ¡ Qué tengáis buen domingo!
3 pensamientos en “Sistemas de presidencia y colocación de invitados en la mesa – Protocolo”